Si estas buscando un Blog contradictorio y muy irónico, visita "Lapsus Vértigo Xero...". Debo confesar que al inicio me pareció chocante con su exergo de los deuterocanónicos, que hasta los teólogos considerarían "politicamente incorrecto". Pero como tantas veces, los prejuicios son engañosos, pues en este blog lejos de condenar algo, se da riendas sueltas a la libertad. Gracia Kain por tu sinceridad. Tu Blog transpira amistad y respeto, aun que sea chocante y polémico a primera vista! :-)sábado, 26 de mayo de 2007
Lapsus Vértigo Xero...
Si estas buscando un Blog contradictorio y muy irónico, visita "Lapsus Vértigo Xero...". Debo confesar que al inicio me pareció chocante con su exergo de los deuterocanónicos, que hasta los teólogos considerarían "politicamente incorrecto". Pero como tantas veces, los prejuicios son engañosos, pues en este blog lejos de condenar algo, se da riendas sueltas a la libertad. Gracia Kain por tu sinceridad. Tu Blog transpira amistad y respeto, aun que sea chocante y polémico a primera vista! :-)domingo, 20 de mayo de 2007
El Alba de Hermes
Alba de Hermes es un Blog de astrología y esoterismo muy completo. Ha mantenido una actividad constante desde su fundación en 2006, lo que lo convierte en un reservorio de información ideal para quien quiera iniciarse en los secretos de las ciencias antiguas. El visitante encuentra una gran cantidad de información sobre distintos temas, Tarot, Qabalah, astronomía, Astrología China e Hindú, puntos mátemáticos, asteroides, Religión, Mitología, Psicología, Historia. Contiene algunos artículos en portugués. sábado, 19 de mayo de 2007
Astrología para comprender la Vida
Astrología para comprender
AstroFutbol: Astrologia Deportiva - Horoscopos de Partidos de Futbol
Artículos y Frases de Motivación

El blog de Esoteria - Tarot, Baraja Española, esoterismo...
“El blog de Esoteria – Tarot…” promueve la enseñanza de las antiguas artes adivinatorias y de sanación. El visitante encuentra en este blog una descripción clara y simple del significado de los arcanos mayores del Tarot clásico, así como la descripción de otras técnicas cartománticas. Se ofrece también un curso de Astrología que a juzgar por la seriedad del Blog debe ser una oportunidad interesante de acercarse a esta antigua ciencia. Sus autores declaran ser “un grupo joven y con experiencia, decididos a hacer llegar los conocimientos del Tarot a quién los necesite.”“Aquí no encontrarás túnicas, disfraces ni parafernalia, y tampoco promesas imposibles de cumplir, sino genuino interés en ayudar y enseñar.”
viernes, 18 de mayo de 2007
Los Senderos del Tarot
Los senderos del Tarot, despues de una pausa, regresa con una nueva perspectiva. Conservando su estilo ecléptico y anecdótico, su autor retira la atención de las consultas del Tarot a distancia y apuesta por seguir desarrollando su blog. El reflejo sincero de los altos y bajos de su vida le hace ganar simpatia y es una opurtunidad para todos de acecarnos al ser humano detras del blog. Esto es un recordatorio de que muchas veces el apoyo y la retroalimentación son esenciales para el bienestar del hombre. Esperamos junto con su autor "que este blog siga teniendo la buena acogida que tuvo". Gracias Galeón por insistir!El Tao de Internet
"El Tao de Internet" es un Blog adorable que ofrece noticias y comentarios sobre temas científicos, culturales, sociales y ambientales que tienen impacto directo en la existencia del ser humano. Su estilo discreto y simple, nos predispone a la simpatía. Su enorme lista de sitios web recomendados nos recuerda la necesidad que tenemos de retroalimentarnos y de intercambiar con seres afines, que potencien nuestra creatividad y favorezcan nuestro bienestar. Es un excelente blog para quien este buscando sinceridad. Su divisa bien podría ser "... lo que surja es lo mas importante".jueves, 17 de mayo de 2007
Sobre el 5to Ojo del Hombre
Nuestro universo cognoscitivo es un espacio preponderantemente visual. De los sentidos desarrollados por la mayoría de los seres humanos, es la vista el que aporta la mayor información. Antes de que un objeto entre en contacto directo con nuestro cuerpo es examinado visualmente y el resultado de esta inspección condiciona considerablemente la posterior apreciación de sus cualidades. Por ello podría decirse que el sentido de la vista es la raíz de la mayor parte de nuestros prejuicios.
Los dos ojos que tenemos en el rostro son como tentáculos invisibles que nos permiten extender el alcance sensorial de nuestro cuerpo físico, pero sus invisibles ventosas se adhieren con mayor fuerza a las particularidades de los objetos que son afines a las impresiones que ya tenemos en memoria. Así por ejemplo, un caja pequeña parecerá a simple vista más ligera que una enorme, sin pensar en la posibilidad de que la primera podría estar rellena de plomo, y la segunda de algodón. Esto hace poco útil la máxima Agustiniana a propósito de
Y es aquí donde entra en juego nuestro tercer ojo, el ojo del discernimiento que según la creencia de muchos se localiza en el entrecejo. A la “vista” de este ojo, la realidad parece confusa y esta extraña confusión alimenta el anhelo de “ver” más claramente.
Muchas prácticas religiosas y espirituales entrenan esta “visión interior”, y no es menester tratar aquí tal asunto. Lo cierto es que, como “ojo” al fin, nuestro tercer ojo no escapa a la prejuiciosa parcialidad de la visión, que confunde realidad con apariencia.
Luego, del cuarto ojo, el ciego e imprescindible, bien poco pude decirse sin agredir el pudor de algunos, que viendo sus excrementos perciben la acusadora realidad de que mucho de lo que resplandece en este Mundo, apesta por dentro. Decir más sería impropio, pues en este escrito, los 4 ojos mencionados no son sino paradas de paso en nuestro camino hacia el quinto Ojo, también llamado “Ojo Clínico”. Este es sin dudas el más “ojo” de todos, pues su especialidad es formarse impresiones de los objetos, con la ayuda de la experiencia, de la memoria y de un mínimo de información de la realidad. En este “ojo” los prejuicios del hombre alcanzan su pináculo, pues no es capaz de producir mas impresión que un prejuicio.
Sin embargo no debe jugarse a la ligera este sentido, tomándolo por perverso, pues precisamente es este “ojo clínico” el que permite a los médicos dar una respuesta rápida y justa ante una situación de emergencia. Y es el mismo que permite a una madre “ver” la necesidad de su pequeño, aun antes de que este la pueda explicar. Sin este “ojo” prejuicioso, la existencia del ser humano sería muy difícil, sino imposible.
Y resulta útil comprender la naturaleza de este, nuestro 5to ojo, pues con ello estaríamos comprendiendo gran parte de los procesos psicológicos que fabrican nuestra concepción del mundo y de nosotros mismos.
Precisamente con este empeño tan arduo surge, se mantiene y crece el Blog “Observando con el 5to Ojo”. Si aprendemos a vivir con nuestros prejuicios, estaremos más cerca de


